Virabhadrasana 3
La Virabhadrasana III o postura del Guerrero 3 es una de las posturas de yoga más desafiantes del Yoga Iyengar. Es una postura dinámica que se hace de pie y que estabiliza todo el cuerpo, integrando los músculos de los brazos, piernas y glúteos.
Esta es la tercera variante de la postura del guerrero y su nombre viene dado del mitológico guerrero hindú Virabhadra, que está representado con mil cabezas, mil brazos y mil ojos ardientes. Esta postura encarna el feroz poder de un guerrero.

Descubre a continuación las otras variantes de Virabhadrasana o la postura del guerrero:
De las tres posiciones del guerrero, esta es la que más desafÃa al equilibrio, fuerza y concentración. Es bastante difÃcil de mantener el equilibrio doblando de forma correcta las caderas, estirando los tendones y dejando que la mente se quede en blanco; pero si la haces de forma correcta, sentirás una sensación de libertad y alegrÃa.
Hacer la pose de Virabhadrasana 3 es desafiante y gratificante. Si quieres aprender a concentrarte y a mantener el equilibrio de forma correcta, necesitarás fuerza interior y humildad, ¡no tengas miedo a caer! Lo importante es levantarte después.
Con paciencia y perseverancia descubrirás tu capacidad para enfrentarte a todos los desafÃos de la vida con fuerza y equilibrio.
La práctica regular de Virabhadrasana III reforzará tu poder desarrollando tu fuerza interior y exterior, la estabilidad y la concentración.

La postura del guerrero 3 Paso a paso
La aplicación de la posición de Virabhadrasana III es un verdadero desafÃo, especialmente para las personas que tienen dificultades a la hora de mantener el equilibrio. A continuación te explicamos los pasos necesarios para ayudarte en este nuevo reto de las posturas de yoga:
- Empieza con la Tadasana. Pon las piernas a la anchura de los hombros y los brazos a los lados.
- Mueve tu pie derecho a un metro y mantén el peso en tu pierna izquierda.
- Inhala y coloca los brazos sobre tu cabeza, con las palmas de las manos juntas y perpendiculares al suelo.
- Estira la pierna derecha y pon el torso en posición paralela al suelo.
- Continúa llevando la parte superior del cuerpo hacia adelante para equilibrar la pierna izquierda, levantándola y extendiéndola hacia atrás.
- Por último, tanto el torso como la pierna izquierda deben estar paralelos al suelo.
- Hazte un hueco en el suelo y concéntrate en él para mantener el equilibrio.
- Mantén tu cuello relajado.
- Intenta estirar tus piernas y brazos.
- Mantén las caderas horizontales y apunta hacia el suelo, extendiendo la pierna izquierda. Las caderas tienden a apretarse, asà que apunta hacia el suelo.
- Dobla el pie izquierdo y mantén los dedos de los pies apuntando al suelo.
- Pon tus brazos alrededor de tu cuerpo cuando te sientas seguro.
- Mantén esta posición tanto tiempo como sea posible.
- Suelta, exhala y dobla ligeramente la rodilla izquierda, bajando la pierna derecha al suelo.
- Baja los brazos a tu lado al levantarte y vuelve a la Tadasana.
- Gira tus pies y repitelo todo con la otra pierna.
BenefÃcios de Virabhadrasana 3
Mientras estés en esta postura de yoga, medita sobre los beneficios de Virabhadrasana 3:
- Te ayuda a ganar coordinación y concentración.
- Te ayuda a mejorar la postura a la vez que ejercitas los músculos.
- Libera la columna vertebral.
- Mantiene la mente tranquila.
Consejos para principiantes
- Haz la postura con calma y cariño, escucha a tu cuerpo.
- Aunque sea difÃcil tener el suficiente equilibrio, puedes poner las manos en una silla u otro objeto, con el fin de ayudarte.
- Levanta el pie lo máximo posible y si necesitas apoyo, apóyate contra una pared.
- Relaja la cara y los hombros y respira lo más tranquilamente posible.