Indice
El yoga es una práctica que nos permite conectarnos con nuestra mente y cuerpo a través de diferentes trabajos de respiración y posturasyoga. Otorgándonos múltiples beneficios físicos y espirituales a través sus diferentes asanas o posturas. Hoy hablaremos de la Navasana.
Con cada una de las diferentes posturas de yoga que vayamos a practicar y dominar. Obtendremos diferentes beneficios, capacidades y fortalezas en nuestro cuerpo; que aportaran excelentes resultados para nuestra salud.
La postura de barco o también conocida como paripurna navasana. Es una de las asanas más conocidas del yoga. La misma tiene como característica principal el fortalecimiento abdominal, de la zona lumbar y de las caderas; combinados con técnicas de respiración, flexibilidad y equilibrio.
Cabe destacar que además de la postura del barco; otra de las asanas que pueden ayudar a la flexibilidad de nuestros movimientos, y al fortalecimiento de la zona lumbar y abdominal; es la postura tolasana o postura de montaña. Cuyo principal beneficio es el fortalecimiento y relajación de los músculos que se trabajan.
Tal como hemos ido comentando, la Postura del Barco fortalece algunas partes de tu cuerpo; ya que para poder hacerla necesitarás poner en funcionamiento gran parte de tus grupos musculares. Principalmente los de la zona abdominal y parte inferior de tu espalda.
Es posible que al principio se te dificulte un poco llevar a cabo esta o cualquier postura yoga que desees realizar. Sin embargo; para la paripurna navasana iyengar se te recomienda seguir las siguientes técnicas para su ejecución.
- Comienza la navasana sentándote en una superficie plana, con las piernas flexionadas y tus manos apoyadas en la parte trasera; ubicándolas con los dedos direccionados hacia tus pies.
- Una vez lograda esta posición inicial, debes procurar que tu postura se mantenga erguida; es decir, que tu espalda este completamente recta, para comenzar a inclinarla poco a poco hacia atrás.
- Luego extiende tus piernas y elévalas aproximadamente a unos 45 grados, tomando como referencia la superficie horizontal donde te encuentres sentado.
- Posteriormente ya logrado el equilibrio, estira tus piernas y elévalas lentamente. Tus manos pueden mantenerse apoyadas en el suelo; pero si deseas agregar mayor intensidad a la postura Navasana puedes extender tus brazos a los lados de tu cuerpo.
- Finalmente, para lograr una completa postura del barco, deberás respirar profundamente y lograr relajarte.
Consejos para realizar la Postura del Barco
Si quieres hacer la Postura del Barco yoga de forma correcta y sencilla. Te mencionaremos algunos consejos que debes tener en cuenta al momento de desarrollar dicha asana:
- Para asegurar mantener suficiente tiempo la postura del barco, te aconsejamos que vayas fortaleciendo tu zona abdominal con ejercicios; realizándolos progresivamente para lograr tu objetivo en el tiempo estimado.
- Si lo que quieres es ayudarte a extender tus manos en paralelo con tus pies; puedes utilizar una banda elástica mientras tu cuerpo desarrolla la elasticidad que exige la asana.
- Te aconsejamos en caso de que tengas alguna lesión o afectación en tu cuello o cervical; ejecutar la postura del barco, ayudándote a realizarla con la pared.
- Puedes mantener la mirada al frente y dirigida a los dedos de los pies para que sea más sencillo mantener el equilibrio.