Halasana iyengar
La postura de Arado o Halasana iyengar es una de las asanas semi-invertidas más utilizadas en las sesiones de esta disciplina, ya que es adecuada para todos los niveles. Las asanas semi-invertidas nos ayudan a mejorar de forma muy positiva la circulación sanguínea y también ayudan a eliminar la carga de la región lumbar.
La postura del arado no es muy difícil siempre y cuando sigamos cada uno de los pasos. a continuación te explicaré cómo hacer la postura de arado y qué beneficios tiene para tu cuerpo.

Halasana Significado
El Halasana significado se debe a la traducción literal:
- «Hala» es la palabra sánscrita para «arado«.
- «Asana«: como hemos visto en las demás posturas de yoga, asana significa postura.

Postura del arado Paso a paso
Para hacer la Halasana paso a paso, tienes que hacer lo siguiente:
- Empieza por Savasana.
- Exhala para levantar las piernas 90° y llévalas sobre el pecho y la cara.
- Continúa estirando las piernas por encima de la cabeza y coloca los dedos de los pies en el suelo. Deja las piernas rectas y separa los dedos de los pies de tu cuerpo.
- Mantén los brazos en el suelo, las palmas hacia abajo.
- Mantén esta postura durante 30-60 segundos, respirando de forma normal.
- Exhala para llevar suavemente tus piernas de vuelta al suelo.
Postura del arado beneficios
Los Halasana beneficios son los siguientes:
- Calma tu cerebro.
- Estimula todos los órganos de la zona abdominal y la tiroides.
- Extiende los hombros y la columna vertebral.
- Ayuda con los desórdenes climáticos.
- Reduce el estrés y la fatiga.
- Es bueno para el dolor de espalda, dolores de cabeza, insomnio, infertilidad, sinusitis, etc.
Postura del arado Variantes
Las variantes de la Halasana son las siguientes:
Ardha Halasana
Es una variación algo peculiar, porque no es una inversión del yoga. Se hace así:
– Acuéstate en la esterilla de yoga como al principio de la postura del arado normal, osea en Savasana.
– Levanta una pierna en la vertical y quédate ahí 4 segundos. Levanta la otra pierna y sostenla con ambas manos durante 4 segundos.
– Baja la pierna levantada deja la otra pierna en posición vertical durante 4 segundos.
– Baja la pierna y empieza de nuevo, ahora con esta pierna. No toques la esterilla cuando bajes la pierna, detente un poco antes, mantenlo durante 2 segundos y luego tócalo de nuevo. Es un buen ejercicio para las piernas y los abdominales.
Padma Halasana
En la variante Padma Halasana hacemos la postura del arado normal, excepto por las piernas, que se cruzan como si estuviéramos haciendo la postura Padmasana o postura del loto.
– Repite los pasos de la postura del arado hasta que juegues con los pies en la esterilla.
– En su lugar, tócate el muslo izquierdo con el empeine derecho y haz lo mismo con la otra pierna.
No hace falta decir que para la gran mayoría de los yoguis, la Halasana Padma es demasiado difícil de hacer. En este caso, la ayuda de un compañero de yoga sería muy útil.

Halasana Parsva
Parsva significa estiramiento lateral. Hay que hacer la postura del arado normal, pero sin que las piernas vayan hacia la misma dirección que la cabeza, pero teniendolas estiradas de lado.
Con ella estiramos los músculos de la pierna opuesta delante del lado donde hacemos la Halasana Parsva y notaremos lo mismo con los músculos de la espalda, especialmente en la espalda.
– Al principio detente unos 30 segundos, luego lleva los pies al centro, haz un ciclo de respiración de 5-10-10 y lleva cada pie de vuelta al lado. Durante otros 30 segundos, lleva los pies al centro y deja la posición de arado.
Halasana Prasarita
En Halasana Prasarita hacemos la inversión normal de esta postura, con una diferencia: estiramos las piernas a cada lado. El resultado es la postura del arado con las piernas estiradas y completamente estiradas, siempre tocando la esterilla con los dedos.